LICENCIA

LICENCIA
Atribución – No comercial – Sin Derivar

lunes, 22 de abril de 2019

ACTIVIDAD 3 :EL FORO VIRTUAL Y EL BLOG: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA UN MUNDO EMERGENTE

Diseñado por los autores de la actividad
LA PEDAGOGÍA Y LA POTENCIALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Tomado de https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=h40pXhuyNRM

Bienvenidos y bienvenidas a esta propuesta de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo saber que enriquezca a los participantes desde la concepción de las estrategias pedagógicas y la potencialidad que desarrollan al ser usadas en la WEB 2.0. 
La anterior presentación y el anterior video nos ubican un poco en la importancia de las TIC en nuestro proceso educativo y en las dos herramientas de la WEB 2.0 que utilizaremos y que nos permitirán participar de manera activa en esta propuesta: el Foro Virtual  y el Blog.

Para que tengas mayor claridad de lo que estas herramientas son te invito a ver los siguientes videos: 



¿CÓMO DESARROLLAREMOS LAS ACTIVIDADES? 

 Uno de los problemas más evidentes en nuestro mundo es el de la conservación del medio ambiente y el desarrollo industrial. Este será el tema que guiará la aplicación de las herramientas de la WEB 2.0 seleccionadas: el blog educativo y el foro virtual.  Anímate a participar e invita a otros a enviar su comentario amigo miguelista, estudiante de grado 1101. Danos tu opinión...es muy importante para nosotros...preparate junto con tu grupo para diseñar y elaborar el mural.... Así que...VAMOS A PARTICIPAR! Primero...llena la encuesta

Imagen tomada por la Autora del blog
                                                  
                                                    MEDIO AMBIENTE MIGUELISTA

 AHORA...VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO PARA QUE VAYAS PENSANDO TUS APORTES.... 



INTERESANTE, ¿VERDAD? YA QUE  ESTUVISTE REFLEXIONANDO UN POCO, TE INVITO A QUE MIRES EL SIGUIENTE VIDEO. EN EL ENCONTRARÁS LA EXPLICACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD Y, POR SUPUESTO, LAS PREGUNTAS PARA QUE EMPECEMOS A OPINAR EN COMENTARIOS:




FINALMENTE, AYÚDANOS CON ESTA ENCUESTA SOBRE MEDIO AMBIENTE MIGUELISTA...ES TU OPINIÓN Y...VALE MUCHO! ANALIZAREMOS LAS RESPUESTAS EN CLASE...


Imagen capturada por la Autora del Blog
"LA TIERRA PROVEE LO SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA HOMBRE,
PERO NO LA AVARICIA DE CADA HOMBRE"
MAHATMA GANDHI







23 comentarios:

  1. SOLUCION

    1.Si se podría mejorar la situación solo que el hombre tiene el planeta muy contaminado a causa de ellos mismos. si la ecología estuviera mucho mas presente y todos aportáramos a ella, si se podría cambiar el plantea.

    2. hacer la iniciativa en las calles teniendo en cuenta que si la producción y el consumo siguen así sin importarles el medio ambiente, vamos a terminar sin nada por no saber reutilizar las cosas ni hacer medidas de reciclaje sin afectar el consumo.

    3. son compatibles ya que ambos hablan de mejorar a futuro el medio ambiente teniendo en cuenta su bienestar.

    4. si es necesario que haya protección ambiental ya que poco a poco se va tomando conciencia a las demás personas y así poder ayudar todos.

    * El medio ambiente seria tomar conciencia entre barios grupos que tengan mas conocimiento de ello y hacer saber a la comunidad lo importante que es cuidarlo, sus causa y consecuencias de no hacerlo.

    1101-DANIA HERRERA

    ResponderBorrar
  2. 1. si, implementando proyectos ecológicos que garanticen la conservación del medio ambiente como por ejemplo: reutilización de los elementos que diariamente se desechan y que se puedan utilizar de otras maneras, para así crear materiales para un mejor desarrollo industrial con productos degradables.

    2.elaboración de productos biodegradables que sirvan con su descomposición como abono y fertilizantes para el medio ambiente.

    3.En nuestra vida cotidiana los procesos son incompatibles ya que con el afán de industrializar nos hemos olvidado del principal recurso de sostenibilidad de nuestro medio ambiente.

    4. La base ambiental es todo aquello que nos rodea, por lo tanto debemos tomar conciencia de el daño que le provocamos día día " El hombre hace por sí mismo lo que la naturaleza no le ordena "


    propuestas:

    -talleres o actividades de concientización ambiental.
    - material didáctico con elementos reciclables ( juegos,marionetas,entre otros)


    1101 Laura Vanegas

    ResponderBorrar
  3. 1.no porque la industrializacion siempre va a afectar el medio ambiente directamente o indirectamente

    2. Creando conciencia en las personas,en los vendedores que les den un premio por el reciclaje que hagan sus clientes que les den ofertas por el buen comportamiento con el medio ambiente

    3. son incompatibles porque el progreso es el avance que se tiene en una idea o necesidad en cambio la sostenibilidad es mantenerse en la idea o la necesidad

    4. el desarrollo industrial porque con la aceleracion de las industrias se necesitara mas industrializacion

    1101-David Lopez

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Respuestas:

    1. No porque básicamente la maquinaria que se utiliza es a gasolina en la mayoría de las empresas, y la materia prima genera mucha contaminación.

    2. Que se modernicen las maquina, que no sean a vapor o a humo, que sean tecnológicas que se busca una mejor metodología basada en tecnología.

    3. Pues si no hay progreso no hay sostenibilidad, y una depende mucho de la otra.

    4. La protección ambiental por que el calentamiento global gracias a las industrias y tala de arboles y demás hace que se cree una atmósfera más contaminada, y puede que las personas no duremos mucho.

    Propuestas:

    * Hacer propuestas en los colegios, sobre el medio ambiente, ayudas para la tierra.
    * Hacer propuestas en los barrios de cada ciudad, para los cuidados como: Reciclaje, bota de basuras, tala de arboles, etc.

    Angie Lorena Bermudez Zipa 1101

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Respuesta:

    1. Es muy poco posible ya que todo el tema de las maquinas va a causar contaminación ambiental en nuestro planeta tierra así sea con o sin intención del hombre.

    2. Algunas alternativas podrían ser: pancartas, propagandas, carteleras, en las cuales puedan hablar de lo mal que estamos cuidando el medio ambiente y así crear conciencia en las personas y puedan ver que podemos hacer muchas cosas para ayudar a nuestro planeta tierra.

    3. El progreso es la mejora de algo , un desarrollo continúo. La sostenibilidad es ver como se mantiene productivo algo con el transcurso del tiempo y si hablamos del cuidado del medio ambiente estos dos podrían ser compatibles en mi opinión.

    4. Claro que la protección ambiental ya que en la actualidad el desarrollo industrial es uno de los causantes de que haya más contaminación y lo que importa ahora es el cuidado del medio ambiente porque cada vez empeora

    Algunas propuestas serian:

    - crear conciencia desde niños hasta adultos, hablando y haciendo ver lo que podríamos perder sino cuidamos el medio ambiente

    Katherin Jimenez Muñoz
    Grado: 1101

    ResponderBorrar

  8. 1.Si, Porque podemos crear un proyecto donde se pueda crear conciencia en la comunidad *"CONTAMINADORA"*, para que así deje de desarrollar implementos destructivos hacia el medio ambiente y así poder evitar la contaminación.

    2.Implementar más productos elaborados con reciclaje. disminuir la fabricación de enbases plásticos, bolsas (ETC).

    3. Son completamente incompatibles por que el progreso es mantener el avance de una idea y la sostenibilidad es mantenerse en la idea sin implementar ningún tipo de avance en esta.

    4.PROTECCIÓN AMBIENTAL.
    porque se a visto mucha contaminación en todo el entorno ambiental como: la extinción de animales a causa de la contaminación de su "Habitat Natural", Contaminación de los mares y rios por los desechos (ETC).

    Propuestas:
    Una de mis propuestas es implementar a toda la comunidad, Diferentes tipos de actividades lúdicas entorno al medio ambiente.
    Y entre estas actividades implementar charlas o Conferencias con base en el reciclaje entre otros

    Heidy Cárdenas Montaña 11-01

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. respuestas:



    1) si se seria posible generar un desarrollo industrial sin contaminación ya que cada industria tiene la capacidad para trabajar con elementos no contaminantes incluso sabiendo como utilizar los desechos y utilizando combustibles para las maquinas que no generen tantos gases dañinos para en medio ambiente.

    2) creando productos que sus residuos sean re utilizables o que al descomponerse no generen gases, también creando maquinas para que no expulsen gases contaminantes, también concienciar a las personas para que aprendan a como utilizar bien los residuos.




    3)si son compatibles pero teniendo en cuenta que para poder lograr un gran progreso hay que tener una sostenibilidad ambiental por que si no ayudas al medio ambiente y solo ayudas a destruirlo nunca podrás lograr un progreso.

    4)la protección ambiental, ya que con toda la industrialización que hay ya es suficiente, entonces en una sociedad actual solo toca concienciar a las personas para que mejoren las industrias y todas las actividades para poder conservar y mejorar el medio ambiente .



    -realizar actividades ludicas e colegios, barrios, etc para que así aprendan bien la forma de cuidad el medio ya que aveces las charlas se pueden tomar aburridas y a nadie le llamara la atención
    -enseñar las formas de reciclar.




    -1001--Paola Palacios

    ResponderBorrar
  11. daevid bejarano
    1) esa seria la idea hacer industria sin contaminar nuestro medio ambiente ,ya que hay industria que apoyan en no hacer contaminación y poder mejorar nuestro medio ambiente

    2) ayudar a disminuir la contaminación y creando elementos con desechos o residuos re utilizables y que mas a delante no vaya a generar ningún gas o nos ayude a destruir nuestro medio ambiente


    3) son compatibles y teniendo en cuenta que para ayudar hacer un gran proceso a que tener un gran eficiencia y saber sobre el tema por que si no sabes vas a terminar contaminando el medio ambiente


    4) ayudar hacer una gran industria para a si lograr una gran sociedad sin contaminación , hay que generar conciencia en las demás personas para a si logar un gran desarrollo en nuestro medio ambiente



    realizar eventos en barrios , colegios y demás sectores para ayudar y generar conciencia en las personas. por que poco a poco estamos destruyendo nuestro planeta y se nos va disminuyendo el oxigeno
    - dar ejemplo y ayudar a reciclar

    ResponderBorrar
  12. 1. Si, pero todo depende en la forma en que se genere aquel desarrollo industrial ya que en algunas ocasiones se puede necesitar de materia muy contaminante para el medio ambiente
    2. Si, algunas de ellas puede ser, evitar la fabricación de materiales a base de blastico como: las bosas, botellas. (ETC)
    3. Puede que si sean compatibles ya que para mantener un proyecto o idea debes tener un proceso y sostenibilidad para no generar ningún tipo de daño destructible y contaminante para el medio ambiente
    4. En mi punto de vista sería más viable la protección ambiental ya que gracias a la contaminación se han visto afectados mares, rios. como también se a visto la extinción de algunos animales gracias al daño causado en su hábitat por la contaminacion.

    El Medio Ambiente Se Puede Cuidar De Muchas Maneras Como Reciclando, No Cortando Los Arboles, Teniendo En Cuenta De Dioxido De Carbono Que Es El Que Afecta Mas Al Aire Determinando Que Contamina Demasiado A Las Personas De Esta Parte Permitiendo Menos Carros, Cuidando El Agua, Buscando Maneras De Ayudar Al Medio Ambiente.

    Hary Dayana Valderrama 1101

    ResponderBorrar
  13. 1. si ya que podemos implementar recursos en las empresas con diferentes materiales que no afecten el planeta tierra.
    2. Hacer campañas en los colegios, empresas etc. usar productos que tengan menos riesgos de contaminacion
    3. son compatibles para el desarrollo de una idea se deben tener ciertas cosas por estudiarlas y saberlas hacer.
    4 La proteccion ambiental, ya que de esto depende el ser humano. oxigeno hidrogeno y agua.
    Katerin Luque 1101

    ResponderBorrar
  14. 1.si seria posible ya que las maquinarias o empresas pueden trabajar con materiales no contaminantes y así al mismo tiempo que cuidan, progresan

    2.el no consumo de desechos no biodegradables, prohibición la producción de materiales contaminantes

    3.si son compatibles ya que para que halla un progreso tenemos que tener la sostenibilidad del medio ambiente porque necesitamos que todo este en orden para que todo salga bien

    4.la proteccion del medio ambiente ya que para poder tener un desarrollo industrial necesitamos la conservación de todos los recursos pasando asi siendo una prioridad del cuidado de medio ambiente

    -hacer uso del reciclaje
    -campañas del cuidado del medio ambiente
    -realización de productos que pueden usar en las industrias sin contaminar

    ALEJANDRA BONILLA ESQUIVEL 1101

    ResponderBorrar
  15. 1) no por que la industria a contaminado tanto el medio ambiente, y ellos no han tomado conciencia de lo que están provocando

    2) Hacer campañas publicitarias y en vuestas para que se den cuenta del daño que le estan haciendo al medio ambiente

    3) Si son compatibles por que si estamos hablando del medio ambiente progreso y sostenibilidad pordrian usarse junta para la mejora y el desarrollo del medio ambiente

    4) En mí opinión las dos son necesarias e importantes para nosotros los seres humanos ya que la industria nos ayuda a progresar y el medio ambiente es fundamental para nosotros

    María Alejandra Rodríguez Zamudio
    Grado : 1101

    ResponderBorrar
  16. estiven alexis gutierrez manjarres 11-01

    1) si es posible ,estando en la edad moderno tenemos recursos con los cuales podemos implementar la energías renovables es una de ellas ya que podemos utilizar los recursos naturales de manera q no dañemos al medio ambiente y así reducir el nivel de contaminación por parte de la quema de combustibles fósiles.

    2) -utilizar energías renovables
    -plantar arboles de acuerdo a los talados para equilibrar el daño y
    no se muy fuerte para el ecosistema
    -reducción en la urbanización de zonas o parte de ecosistemas
    importantes como los paramos
    -reducir el nivel de pesca en zonas esenciales para las especies
    nativas
    3) si por que al llevarse acabo un uso responsable de los recursos se podrían mantener en equilibrio y haci no afectarse uno al otro

    4)
    se debe equilibrar .al usarse responsable mente los recursos tanto su uso como su extracción y la industria controlar en como se maneja y explota se podría lograr varios países del mundo an logrado tener o conseguir un equilibrio al usar debidamente los recursos para sus diferentes tipos de industrias a nivel mundial si otros los an conseguido nosotros también podremos hacerlo pero hasta q el hombre no deje su ambición y sed de poder.el futuro del planeta sera incierto


    ResponderBorrar
  17. 1:Si claro cada empresa debe crear un plan de apoyo para que con este no destruir tanto el medio ambiente y mitigar los daños causados por sus industrias y químicos.

    2:Una cosa importante seria usar productos no tan contaminantes en la industria y usar energías más limpias.

    3:Si una cosa va de la mano con la otra porque progresando en este tema podremos llegar a una sostenibilidad muy grande y buena.

    4:Ambas deben ir de la mano porque si no tenemos desarrollo industrial no estamos en nada pero primordial de ellos sería ver en que contaminan y que daños causan para así poder tener unas grandes industrias.

    Un plan sería hacer campañas publicitarias en los noticieros, darle a conocer a las industrias lo mucho que esta afectando a nuestro planeta pero también al hombre y bajarle al uso de contaminantes como químicos fuertes entre otras cosas.

    Adriana Hernández 1101

    ResponderBorrar
  18. 1. Si porque podemos tomar conciencia de como hacer las cosas pero de buena manera sin generar daños ambientales

    2. Podríamos hacer vídeos, carteles, paros ambientales y muchas cosas más, para ser más específicos las personas debemos tomar conciencia sobre el cuidado ambiental

    3. Para mi si son compatibles porque podríamos desarrollar actividades de ayuda y juntas hacen un trabajo casi igual e importante hacia el medio ambiente

    4. En mi opinión es prioridad el medio ambiente ya que lo estamos acabando y sino tomamos medidas ahora vamos a acabar prácticamente con el planeta tierra

    - Separar la basura
    - Usa productos que puedan utilizarse
    - Evita dejar los aparatos enchufados

    Nichell Castaño Nieto
    Grado: 1101

    ResponderBorrar
  19. 1) si! Utilizando tecnologías no contaminantes y diseñando procesos para reducir la contaminacico

    2) - diseñando un límite para la contaminación

    - generar conciencia a las personas que contaminan

    - utilizando tecnologías no contaminantes


    3) si son compatibles ya que para que exista un progreso debe haber sostenibilidad ya que está sera el equilibrio de todo el proceso.

    4) deben primar ambas por igual ya que el desarrollo industrial ayuda a la creación de nuevas tecnologías para beneficio del hombre y el medio ambiente es el que lo conserva vivo.




    Karen dahyana Mendoza Oviedo
    1101

    ResponderBorrar
  20. 1)
    Si, es posible hacer un desarrollo industrial sin la contaminación provocada por los seres humanos, ya que en las naciones unidas en la cumbre de la tierra "agenda 21" se acordo que la producción industrial en un país debe ser encaminado en el medio ambiente

    2)
    No consumir productos contaminantes es casi imposible ya que nuestra vida diaria está enfocada en el consumo, y las empresas capitalistas nos obligan al consumo, aunque, se podrían cambiar por productos renovables o de producción reciclada

    3)
    El progreso y la sostenibilidad son compatibles, ya que el progreso depende directamente de la sostenibilidad. Ya que a mayor sostenibilidad hay mayor progreso pero este progreso debe ser amigable con el medio ambiente

    4)
    Creo que en la sociedad actual debe primar tanto el derecho individual como la protección ambiental, ya que el desarrollo individual conlleva a un mayor desarrollo en grupo y si esto se hace con el cuidado del medio ambiente permitirá un mejor desarrollo del país



    desarrollar diferentes actividades tanto en zonas urbanas como rurales para al implementó del cuidado del medio ambiente, ya sea por medio de juegos o variadas actividades en los que implemente el reciclaje (creación de murales a base de desechos reciclados o implementación de beneficios por la acción de reciclar)

    Yerson Harvey sierra Cerón

    1101

    ResponderBorrar
  21. Respuestas

    �� Si, es posible generar desarrollo industrial sin contaminación , somos una generación llena de tecnología e imaginación solo se trata de implementar como sociedad y como planeta estrategias que le den paso a realizar la industria sin contaminar

    BUSQUEMOS UN MUNDO MEJOR NO LA DESTRUCCIÓN DEL NUESTRO♻️

    2�� No consumir productos contaminantes, dar conciencia a la gente, acuérdate que un empresario busca lo que si gente pide y consume si tú cómo sociedad empiezas a cambiar y a consumir otras clases de productos cambiará todo un mundo
    AYUDA A SALVAR EMPIEZA EN TU CASA Y TERMINA EN UN MUNDO

    3�� si, son compatibles necesitamos mejorar el planeta y ayudar a tener viva la gran biodiversidad que tenemos progresemos como sociedad, como mundo, como planeta reflexionemos y colaboremos


    4�� el primar debe ser la protección ambia la protección de nuestro hogar, crear conciencia que para se pueda producir, trabajar, o realizar actividades cotidianas necesitamos un hogar o un lugar en donde realizarlas pero si contaminamos de que sirve la industria si no hay vida. Mira que el futuro que esperamos se está dañando la calidad de vida se está destruyendo ��


    QUEREMOS UN LINDO PLANETA CON GRANDES RIOS, PLANTAS, ANIMALES PERO NO QUEREMOS AYUDAR SOLO DESTRUIMOS NUESTRO PROPIO HOGAR. REALICEMOS PROYECTOS DONDE EMPEZEMOS A REFLEXIONAR, EMPEZANDO DESDE LA CASA LUEGO EL COLEGIO LUEGO EL BARRIO Y LUEGO TODA UNA SOCIEDAD, CAMPAÑAS POR LA NATURALEZA, EVENTOS ESCOLARES DE RECICLAJE, CREAR PRODUCTOS RECICLADOS ENTRE OTROS

    ��EL PLANTE NECESITA UNA MANO PARA CULTIVAR LA BELLEZA NATURAL AYUDEMOS COMO SOCIEDAD A MEJORAR NUESTRA TIERRA✡️

    Camila rojas Sabogal 11-01

    ResponderBorrar
  22. 1) Si puede ser posible, si se utiliza la industrialización de una manera menos peligrosa para los ecosistemas, realizando estudios del impacto ambiental que puede causar el desarrollo industrial, con el fin de minimizar los riesgos de contaminación ambiental.

    2) Algunas alternativas para reducir el consumo contaminante pueden ser: evitar el uso de bolsas de plástico, utilizar energías renovables y que en algunas empresas se comience a manejar productos amigables con el medio ambiente, y de esta manera implementar el consumo responsable que favorezca el bienestar del medio ambiente y de los seres humanos.

    3)Son compatibles porque a medida de que existe un progreso, es decir, un avance de la sociedad, debe haber una sostenibilidad la cual se encarga de mantener un equilibrio en los ecosistemas que permiten el progreso continuo.

    4)La protección ambiental debe primar antes que el desarrollo industrial porque lo más importante para todos es nuestra biodiversidad y el protegerla depende de nosotros, aunque la industrialización aumenta la productividad.


    Propuesta :
    En mi opinión, la contaminación se genera por el consumo irresponsable, la desforestación, el mal uso de los recursos naturales, la actividad vehicular, entre otros factores.
    Sin duda alguna estas acciones antrópicas se pueden contrarrestar con la ayuda de eventos ambientales donde su principal objetivo es crear conciencia entre los cuidadnos, además se podrían realizar campañas donde nos enseñen la manera correcta de reciclar, crear actividades diseñadas para los jóvenes quienes tomen la iniciativa de ser amables con nuestra naturaleza,etc.

    "Cuando la calidad de vida cae para el medio ambiente, cae para el ser humano".
    - George Halland

    Sayli Erazo Acosta

    1101


    ResponderBorrar

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

APRENDER CON EXELEARNING: ERASE UNA VEZ... ENGRECIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÓDULO DIDÁCTICAS ACTIVAS ACTIVIDAD TRES ELABORADA POR: LUZ DARY ALFONSO CAYC...